Cómo saber si mi pyme cumple con el RGPD
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)entró en vigor el pasado 25 de mayo, cambiando por completo el escenario del tratamiento de datos dentro de la Unión Europea. A partir de ese momento, todas las empresas y personas que traten datos deben cumplir con una serie de normas, pero todavía existe un gran número de pymes que no lo han hecho. La normativa consiste en que los usuarios puedan conocer qué están haciendo las empresas con sus datos, así como informarles de sus derechos de protección de datos. Desde Quipu, programa que aplica la inteligencia artificial para simplificar tareas administrativas …
Los medios españoles cargan un 33% menos de cookies con el RGPD
El proceso de adaptación al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea fue especialmente duro para los medios digitales. Debido principalmente a que recaban muchos más datos (‘cookies´) de terceras partes que el resto de páginas, información que luego utilizan para vender publicidad acorde a las preferencias de cada usuario. Pese a haber hecho los deberes, la aplicación de la nueva normativa se ha hecho notar en la cocina de los medios digitales. Hasta el punto que el porcentaje de cookies de terceros servidas por estas webs europeas ha caído un 22% de media desde abril. …
Medidas urgentes para la aplicación de la LGPD
El Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos es de aplicación directa en todos los países de la UE desde el pasado 25 de mayo y en el nuestro ha supuesto que la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal y su desarrollo reglamentario, esto es, el Real Decreto 1720/2007, haya sido de hecho derogado. Aun así, el Gobierno aprobó y remitió al Congreso el proyecto de una nueva Ley …
RGPD | Reglamento General de Protección de Datos
El Parlamento Europeo y el Consejo han aprobado finalmente el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que, con la aspiración de unificar los regímenes de todos los Estados Miembros sobre la materia, ha entrado en vigor el día 25 de mayo de 2016, si bien su cumplimiento sólo será obligatorio transcurridos dos años desde dicha fecha. Estas son las principales novedades que establece la nueva norma en relación con el régimen de la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Responsabilidad proactiva En síntesis, este principio exige una actitud consciente, diligente …